Mesa de Comedor en mármol carrara
Foto : vía
Deco Inspiración...Mármol
Desde tiempos inmemoriales el mármol adquirió gran valor como elemento decorativo de lujo, por un lado debido a su belleza, y por el otro gracias a la relativa facilidad con que se podía pulir ó labrar, lo que en ciertas épocas fué una de las innegables ventajas de estas piezas de roca.
El mármol ha sido el principal material utilizado en la construcción desde las civilizaciones romana y griega. Actualmente los diferentes acabados y texturas que se obtienen del mármol le confieren una gran personalidad y permiten su aplicación en múltiples ambientes, siendo un material que se utiliza a menudo para lograr una decoración actual elegante y de vanguardia.
A pesar de su aparente robustez, el mármol es uno de los revestimientos más delicados en cuanto a su mantenimiento en el día a día y a su poca resistencia al desgaste, se raya con bastante facilidad y además derminados ácidos como el zumo del limón, el vinagre y otros componentes químicos pueden acabar manchándolo para siempre. Por todo ello el campo de aplicación de este material en decoración debería limitarse sólo a ciertas zonas y elementos decorativos. A continuación comparto una lista de PROS y CONTRAS para saber donde utilizar el mármol de la forma más adecuada :
NO deberían utilizarse superficies de mármol :
SI deberían utilizarse superficies de mármol : El mármol ha sido el principal material utilizado en la construcción desde las civilizaciones romana y griega. Actualmente los diferentes acabados y texturas que se obtienen del mármol le confieren una gran personalidad y permiten su aplicación en múltiples ambientes, siendo un material que se utiliza a menudo para lograr una decoración actual elegante y de vanguardia.
A pesar de su aparente robustez, el mármol es uno de los revestimientos más delicados en cuanto a su mantenimiento en el día a día y a su poca resistencia al desgaste, se raya con bastante facilidad y además derminados ácidos como el zumo del limón, el vinagre y otros componentes químicos pueden acabar manchándolo para siempre. Por todo ello el campo de aplicación de este material en decoración debería limitarse sólo a ciertas zonas y elementos decorativos. A continuación comparto una lista de PROS y CONTRAS para saber donde utilizar el mármol de la forma más adecuada :
NO deberían utilizarse superficies de mármol :
- Encimeras para la cocina, la constante humedad, la posibilidad de que se derramen productos ácidos (vinagre, salsa de tomate, aderezos etc) y la utilización de cuchillos de acero de corte pueden arruinar rápidamente la belleza inicial del mostrador.
- Suelos de tránsito intenso de personas, donde puedan tener acceso objetos muy pesados como automóviles o donde existan animales domésticos que puedan hacer sus necesidades sobre el mármol.
- Zonas de altas temperaturas o donde exista la posibilidad de salpicaduras de líquidos muy calientes o productos químicos.
- Si va a utilizarse el mármol en las paredes de la ducha, requiere de un tratamiento especial de la superficie con resinas selladoras especiales y un mantenimiento estricto para conservar el revestimiento en estado óptimo.
- Recubrimiento decorativo de paredes, ya sea en zonas exteriores o interiores de edificios, especialmente porque da un aspecto elegante a la edificación, eliminando para siempre la necesidad de pintar.
- En paredes interiores de pasillos de instalaciones médicas (hospitales, clínicas etc) donde el tráfico de personas es alto y donde la sensación y la necesidad de limpieza es importante.
- En locales donde la clase y la elegancia son fundamentales como por ejemplo, en salas de reuniones de empresas, en la recepción de hoteles, en palacios de arte o de congresos y similares.
- Para su uso en esculturas y objetos decorativos.
Foto : vía
Foto : vía
[PINCHAR EN LAS IMAGENES PARA VERLAS AMPLIADAS Y EN LOS
ENLACES PARA IR A LA FUENTE]
Foto 1 : vía |
Foto 2 : vía |
Foto 3 : vía |
Foto 4 : vía |
Foto 5 : vía |
Foto 6 : vía |
Foto 7 : vía |
Foto 8 : vía |
Foto 9 : vía |
Foto 10 : vía |




